El profesor de Tertulia Literaria de los Amigos del Plus Ultra, Luis Ángel Ruiz, ofreció la tercera charla magistral con motivo del XXX aniversario de esta Asociación, bajo el título “De la literatura al séptimo arte: Discutiendo con Dios. El humor en el cine de Woody Allen”, en lo que fue un completo acercamiento al controvertido guionista, actor y director de cine norteamericano.
El conferenciante, licenciado en Filología Hispánica y graduado en Teología, además de doctor en Filología Hispánica por la Universidad de la Rioja es en la actualidad profesor de Lengua Castellana y Literatura de Secundaria y Bachiller.
En el año 2014 realizó su tesis doctoral titulada “Secularización, hermenéutica y posmodernidad: El cine de Woody Allen a la luz del existencialismo, el psicoanálisis y la deconstrucción”, dirigida por Miguel Ángel Muro Munilla. La cual se centró en el uso del humor en el cine de Woody Allen frente al uso de lo dramático y, en algunas ocasiones, frente al uso de lo más puramente trágico, como mecanismos o elementos a través de los cuales se presenta y se trata de comprender e interpretar, la vida, el amor, la muerte y la divinidad desde las tres corrientes mencionadas.
Esta actividad del Plus Ultra está encuadra dentro de las charlas magistrales que, una por mes, ofrecemos en el curso 2018-2019 para recordar los 30 años de vida de la Asociación Amigos del Plus Ultra. La primera la ofreció el investigador y divulgador de la cultura riojana, Federico Soldevilla, el 25 de octubre y la segunda el estudioso de la cultura riojana Jesús Martínez Cañas, el pasado 22 de noviembre.