El taller de Banderas y Estandartes del Plus Ultra remata la decoración bernabea de 2018

Desde hace años la Asociación de Amigos del Plus Ultra viene trabajando para vestir las calles de Logroño en las fiestas de San Bernabé, con la confección de banderas, estandartes, pendones y otros elementos decorativos renacentistas. Para este año 2018 los trabajos que salen del taller de Banderas y Estandartes que se realiza en la plaza de Abastos, se mostrarán en las calles Laurel, San Juan y San Agustín.

El concejal de Voluntariado y Festejos, Miguel Sainz, junto a la presidenta de la Asociación, Elvira Mendoza, han visitado este taller para ver los avances que se vienen realizando en la decoración “bernabea”. Elvira Mendoza ha comentado que son muchas las personas, en su mayoría mujeres, las que acuden al Taller desde el pasado mes de octubre «y en sus ratos libres, cosa que es de agradecer», cosiendo las piezas de este año a partir del antiguo cortinón que servía de telón del Auditorio Municipal.imagen

La presidenta del Plus Ultra ha manifestado que tanto el equipo que elabora estos elementos decorativos de la ciudad de Logroño en unos días tan señalados como los que recuerdan el hecho histórico de 1521,  como la propia Junta Directiva de la Asociación, se sienten «orgullosas» de realizar estas labores, al tiempo de agradecer “el esfuerzo de las quince mujeres que durante meses acuden en días laborales, tanto por la mañana como por la tarde, a coser banderas al Mercado de San Blas», animando a todos los logroñeses a poner un estandarte renacentista o la bandera de la ciudad en su balcón por San Bernabé.

Por su parte, el concejal ha hecho especial hincapié en valorar «el trabajo que durante años vienen realizando las mujeres de Plus Ultra y otros voluntarios de Logroño para la confección de la mayor parte de los estandartes y pendones renacentistas que engalanan las calles de la ciudad en San Bernabé, empleando además telas de gran calidad y vistosidad como el muflón».

Ha anunciado que «con la intención de rememorar la unidad de los logroñeses en aquel episodio, y despertar el sentimiento y orgullo de ciudad, hasta la celebración en el año 2021 del quinto centenario, Plus Ultra y Ayuntamiento aumentarán los estandartes y banderas renacentistas de diseño y confección propias para colgar en los balcones de las plazas y rincones más señalados y céntricos del Casco Antiguo».

De este modo, el edil de Festejos ha incidido en que «año a año, la decoración que aporta la empresa organizadora del Mercado renacentista se desplazará de las calles más céntricas del Casco Antiguo a otras hasta ahora no decoradas, ampliando así las zonas ambientadas en el renacimiento logroñés».

El concejal ha destacado que gracias a este Taller se han confeccionado decenas de banderas de Logroño de gran longitud recordando que en 2014 sirvieron para decorar desde Once de Junio hasta la plaza de San Bartolomé con Portales incluido; en 2015, Ruavieja y Barriocepo (Camino de Santiago); en 2016, Bretón de los Herreros; en 2017, El Cubo del Revellín; y, este año, las calles Laurel, San Juan y San Agustín, donde lucirán hasta siete modelos diferentes de banderines.

Comparte este artículo

Últimas entradas

Síguenos

Scroll al inicio