Presentado el nuevo curso 2018/2019 de Amigos del Plus Ultra en el que la Asociación cumplirá su trigésimo aniversario

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, ha presentado la programación del nuevo curso 2018/2019 de la Asociación Amigos del Plus Ultra, destacando “el enorme trabajo que la Asociación lleva realizando en nuestra ciudad desde hace ya treinta años, ya que cada temporada elaboran una atractiva programación que contribuye con los cursos y talleres al fomento y al desarrollo de la cultura, y la convivencia, y sabe adaptarse a los nuevos tiempos con prácticos talleres sobre temas actuales”.

La concejala ha estado acompañada durante la presentación por Elvira Mendoza, presidenta de Amigos del Plus Ultra; Berny Angulo, coordinadora de cursos del Plus Ultra; Francisco Burgos, responsable de Patrimonio de la Fundación Caja Rioja y María Ángeles Carrasco, directora de la Oficina Central de Bankia en Logroño.

Francisco Burgos ha destacado la cantidad de cursos que ofertan los Amigos del Plus Ultra por lo que significan de “participación de la sociedad riojana, y el movimiento cultural que genera en la sociedad”, al tiempo de recordar la colaboración de su institución para las inmediatas inscripciones –ya que se realizan en el edificio de La Merced– así como del uso de esta misma sede, la Escuela de Cerámica o el Centro Cultural de Gran Vía donde se celebrarán diferentes actividades a lo largo del curso. Por su parte, María Ángeles Carrasco ha mostrado su satisfacción por colaborar con esta Asociación, “por la labor que realiza y el abanico de cursos que oferta”.

El curso 2018/2019

Elvira Mendoza, presidenta de Amigos del Plus Ultra, ha comentado que esta Asociación “iniciará el próximo lunes, 3 de septiembre, las inscripciones para el curso 2018/2019 en el que vamos a  ofertar 178 cursos, de los cuales 52 se imparten más de un día a la semana, para lo que contamos con 46 profesores que ofrecerán un total de 232 clases cada semana».

El Plus Ultra continúa manteniendo los cursos clásicos como los de Conocer La Rioja; idiomas, especialmente inglés –aunque ofrecemos también francés, ruso e italiano–; diversos tipos de bailes, entre ellos el de sevillanas, danzas riojanas o zumbatu; los de costura; vainicas; coral; castañuelas; guitarra, así como cursos de literatura, historia o historia del cine, que siempre han sido demandados. En esta nueva temporada también potenciamos algunos cursos ya clásicos como el de la tertulia literaria con nuevo profesor.

El Plus Ultra incorpora novedades en su programa, como son los cursos de envejecimiento activo; mejor uso del teléfono móvil; filosofía para todos; yoga dinámico y para niños; masajes prácticos para el día a día; aprendiendo a respirar; pintura de mandalas, creativa y arteterapia; artesanía del cuero; taller de cuero; trabajar tejidos creativos; diseño de alpargatas y bolsos, almazuelas o ganchillo”. Sumados todos los cursos, la oferta alcanza hasta las 5.000 plazas. Toda esta información se encuentra ya en la web, www.asociacionamigosdelplusultra.es

Inscripciones

Las inscripciones para el nuevo curso se inician el lunes 3 de septiembre y se pueden realizar de manera presencial hasta el 13 de septiembre. Habrá una pausa con motivo de las fiestas de San Mateo, para volver a las matriculaciones  los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre.

La matriculas se harán en la Fundación CajaRioja-Bankia “La Merced”, de la calle Marqués de San Nicolás 109, en estos horarios: los lunes de 18.30 a 20.30 horas y de martes a jueves de 10.30 a 12.30 y de 18.30 a 20.30 horas. Aunque también se pueden hacer la inscripción a los cursos a través de nuestra página web, bajando el boletín de inscripción, pagando en el banco y dejando ambos documentos en nuestra sede.

Elvira Mendoza ha recordado las principales actividades programadas para el curso 2018/2019 que son: “El 1 de octubre comienzan los cursos oficialmente. El festival de Navidad lo realizaremos el 21 de diciembre; una fiesta benéfica en la jornada del Jueves Lardero, el 28 de febrero de 2019 y celebraremos el final de curso en tres jornadas: 17 y 29 de mayo y el 7 de junio, con diferentes festivales en el Auditorio Municipal. Del 14 al 28 de junio, como en los últimos años, ofreceremos parte de lo que profesores y alumnos han realizado a lo largo del curso en la exposición ‘Talleres de Arte’”.

Celebración del trigésimo aniversario de Amigos del Plus Ultra

Esta Asociación dedicada a la educación no reglada celebra en este nuevo curso su treinta aniversario por lo que vamos a programar a lo largo del curso 2018/2019, diferentes y variadas actividades para acercar a nuestro socios y a la sociedad riojana en general las inquietudes de esta Asociación. De todas y cada una de las actividades daremos información oportunamente.

Objetivos para el 2018/2019

El objetivo que se han planteado los Amigos del Plus Ultra es el llegar en este curso a los 1.500 socios. Asimismo la presidenta ha anunciado la celebración de una serie de actividades con motivo del treinta aniversario que tendrán como objetivo “acercar a nuestro socios y a la sociedad riojana en general las inquietudes de esta Asociación”. De esta programación extra se irá dando información oportuna a lo largo del curso.

Los patrocinadores del nuevo curso son el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño, teniendo como colaboradores: la Fundación CajaRioja-Bankia, el I. E. S. Sagasta, el Centro E.P.A. Plus Ultra y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja.

Antes de la despedida, Paloma Corres ha recordado que el Ayuntamiento subvenciona “el programa de cursos de Amigos del Plus Ultra con 8.000 euros además de ceder varios centros municipales donde desarrollan su actividad e incluso la actual sede de la Asociación”, para felicitar a la Junta Directiva de esta Asociación “por su carácter de voluntarias”.

 

Comparte este artículo

Últimas entradas

Síguenos

Scroll al inicio