La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Paloma Corres, ha presentado junto a la presidenta de la Asociación Amigos el Plus Ultra, Elvira Mendoza, el curso 2016-2017, que mañana mismo se inicia con el período de inscripciones. Además ha estado presente en la rueda de prensa la Coordinadora de Cursos del Plus Ultra, Berny Angulo.
Se ofertarán 153 cursos, para lo que contamos con 55 profesores, para impartir diferentes materias a los más de 1.500 socios que se espera reunir en este próximo curso, es decir un 10% más que el año pasado.
“Nos encontramos ante una Asociación que tiene una vida de 28 años -ha recordado Corres-, ya que nació en 1988 y cuyos objetivos desde siempre han sido participar en la formación cultural de todos los logroñeses, colaborar en su desarrollo personal y de participación social, mantener las tradiciones y expresiones orales, incluyendo los idiomas como vehículos del patrimonio cultural, y otras formas de comunicación como la música, el canto, la mímica, la danza o el baile”.
La oferta de cursos, además de variada, está pensada para todo tipo de personas que desean seguir educándose, entreteniéndose y por supuesto, encontrarse con el resto de socios.
También continúan los cursos clásicos del Plus Ultra como los de idiomas, especialmente inglés, a los que se suman francés, alemán, ruso o árabe, diversos bailes, entre ellos el de danzas riojanas, sevillanas, bailes de salón, bailes latino, etc.; los cursos de costura, vainicas, coral o castañuelas, sin olvidar los clásicos Conocer de La Rioja o Historia del Cine que son muy demandados.
Novedades para el 2016-2017 son los cursos de Historia de Logroño a través de fotografías antiguas, historia de la fotografía antigua, mitología e iconografía clásica y cristiana; principios básicos para la defensa de nuestros derechos; en bailes, los de tango, kizomba y bailes en línea; nuevos cursos de yoga e hipopresivos o danzas orientales, así como un taller artesanal en madera, tejido japonés “Amigurumis” o viajes de los retablos. En cuanto a idiomas: italiano y chino.
“Este año alumnos y profesores estarán distribuidos en 22 diferentes sedes y las inscripciones se abren el jueves día 1 de septiembre, presencialmente en La Merced, hasta el día 15 y luego del 26 al 29 de septiembre, es decir paramos las matriculaciones durante las fiestas de San Mateo. Los horarios son los siguientes: los lunes, de 18.30 a 20.30 y de martes a jueves, por las mañanas de 10.30 a 12.30 y de 18.30 a 20.30 horas.
Los socios podrán inscribirse en Bankia o La Caixa a través de un abono de matrícula de 15 euros para posteriormente realizar la inscripción en los cursos que desee.
También estamos recogiendo inscripciones a través de nuestra renovada página web -asociacionamigosdelplusultra.es- donde están todos los cursos que vamos a impartir así como el boletín de inscripción. Junto al abono en el banco de la cuota de socio, se puede dejar en nuestra nueva sede, situada en Avenida de España 11, local 8 de Logroño, sin necesidad de pasar por La Merced”, afirmó Elvira Mendoza.
Además esta Asociación realiza diferentes actividades benéficas, “conscientes de los momentos de crisis que vivimos, colaborando con la Cocina Económica con una aportación en dinero y firmando un convenio por el que la Asociación Amigos del Plus Ultra, ofrecerá gratuitamente sus talleres para el curso 2016/2017 a las personas que la Cocina Económica seleccione, entre las que están realizando el Programa de Acogida y Atención Integral; la fiesta benéfica del Jueves Lardero; los viajes de convivencia que realizamos con nuestro socios; el proyecto de alguna becaria para practicar idiomas o la colaboración activa con entidades locales y regionales”, concluyó la presidenta.
El 3 de octubre comenzarán los diferentes cursos; el 6 del mismo mes se celebrará el acto oficial de apertura del curso 2016-2017, el 22 de diciembre se realizará el festival de Navidad, el 6 de abril la fiesta benéfica del Jueves Lardero, el 29 de abril el concierto de primavera y el 26 de mayo, el festival de fin de curso.
La presidenta de la Asociación, Elvira Mendoza, recordó que «nuestros patrocinadores son el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, siendo nuestros colaboradores principales la Fundación Caja Rioja; el I.E.S. Sagasta, el Centro E.P.A. Plus Ultra y la Escuela Superior de Diseño de La Rioja».
El año pasado se ofertaron 150 cursos, que fueron impartidos por 56 profesores, en un total de 216 clases cada semana.
Durante el curso 2015-2016 la Asociación tuvo 1.401 socios que se apuntaron a 1.771 cursos.