La portavoz del Equipo de Gobierno, Celia Sanz, junto con la presidenta de la Asociación Amigos del Plus Ultra, Elvira Mendoza, han presentado la programación del curso 2023-2024 de esta entidad, que se presenta con 134 cursos cuyo plazo de inscripción se abre el viernes 1 de septiembre.
En la presentación también han participado Alfonso Ruiz y Berny Angulo, tesorero y coordinadora de Cursos de Amigos del Plus Ultra, respectivamente; y Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja.
El programa que comenzará el 1 de octubre de 2023 y finalizará el 31 de mayo de 2024, incluye 134 cursos, impartidos por 32 profesores, educadores y voluntarios, y se desarrollará en 11 sedes diferentes.
La concejala, Celia Sanz, ha destacado el papel que lleva a cabo esta asociación en la ‘educación no reglada’. “A través de sus cursos y talleres, la Asociación Amigos del Plus Ultra contribuye al fomento y al desarrollo de la cultura y de la convivencia. Creemos firmemente en el aprendizaje por placer y en la educación durante toda la vida. Por este motivo, el Ayuntamiento apoya de forma económica esta programación de cursos, además de ceder un centro municipal donde se realizan parte de su actividad”.
La presidenta de la Asociación de Amigos del Plus Ultra, Elvira Mendoza, ha señalado que “nuestra entidad cumple este curso su 35 aniversario siendo la primera en la ciudad que se decantó por la ‘educación no reglada’. Un curso de ocho meses de duración en el que nos gustaría superar, y estamos seguro de que así será, los más de 1.000 socios que nos acompañaron el año pasado”.
Según el gerente de la Fundación Caja Rioja, Carlos Fuentes, “acercar la educación a la sociedad, promover la participación social a través de la formación, forma parte de las razones de ser de Fundación Caja Rioja. Hacerlo a través de entidades cuyo alumnado disfruta aprendiendo es nuestro objetivo, por tanto, el apoyo que la entidad que dirijo realiza con la Asociación de Amigos del Plus Ultra cumple esta premisa. Además, nuestros dos centros Culturales de Logroño, La Merced y Gran Vía se abren a las actividades de esta Asociación de Amigos, tanto en la realización de los cursos y talleres lectivos que hoy presentamos. También a su programación de actividades y a sus exposiciones, en concreto la que realizamos en junio como resultado de los talleres de arte del alumnado. Nuestra ayuda no se queda solo aquí, porque también este año nuestro Centro Cultural de La Merced sirve de lugar donde se realizan las inscripciones para los cursos y talleres, unas oficinas que se abren de lunes a viernes en un amplio horario para favorecer las matriculaciones”.
Las inscripciones presenciales para el curso 2023-2024 se llevarán a cabo en las instalaciones de Fundación Caja Rioja ‘La Merced’ (c/ Marqués de San Nicolás, 109) desde mañana, viernes 1 de septiembre, hasta el día 15 y del 25 al 28 de septiembre. En ambos casos, en horario de martes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 y los lunes por la tarde, de 18:00 a 20:00 horas.
Asimismo, las inscripciones se pueden realizar a través de la web asociacionamigosdelplusultra.es, desde la que se puede descargar el boletín de matriculación, los documentos pertinentes y consultar toda la programación.
En la oferta del programa de este año, la Asociación Amigos del Plus Ultra mantiene cursos clásicos, como son ‘Conocer Logroño’ y ‘Conocer La Rioja’, con sus viajes mensuales; así como los cursos de temáticas de tertulias literarias o de actualidad, fotografía, memoria, risoterapia o psicomotriz para adultos, teatro o informática, idiomas, crecimiento personal, artes y manualidades o moda y costura, entre otras disciplinas.
Como cada año, el Plus Ultra incorpora novedades a su programa. En esta ocasión se ofertarán cursos sobre las rutas jacobeas, retratos, autoconocimiento y autocuidado, yoga y gestión emocional, psicología práctica y técnicas eficaces para el bienestar, baile, o marcha nórdica, entre otros.