El Ayuntamiento de Logroño has servido de escenario para la presentación del curso 2020/2021 de la Asociación Amigos del Plus Ultra, en un acto que ha tenido como protagonistas al concejal de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne, junto con la presidenta de la Asociación Amigos del Plus Ultra, Elvira Mendoza; la coordinadora de cursos del Plus Ultra, Berny Angulo; el responsable de Patrimonio de la Fundación Caja Rioja, Francisco Burgos y la directora de la Oficina Central de Bankia en Logroño, María Ángeles Carrasco.
El concejal Kilian Cruz-Dunne ha destacado el papel que lleva a cabo esta Asociación en la educación no reglada. “A través de sus cursos y talleres, el Plus Ultra contribuye al fomento y al desarrollo de la cultura y de la convivencia. Creemos firmemente en el aprendizaje por placer y en la educación durante toda la vida. Por este motivo, el Ayuntamiento viene apoyando económicamente estos cursos, además de ceder varios centros municipales donde se realizan parte de su actividad, como el Centro Municipal Julio Luis Fernández Sevilla y la Plaza de Abastos”.
Francisco Burgos ha incidido en la importancia de la ‘formación no reglada’ ya que supone “el placer por aprender durante toda la vida”, lo que supone el enriquecimiento de la persona pero al mismo tiempo del “tejido social”, para seguidamente citar las tres sedes que ceden este curso a Amigos del Plus Ultra, por las que pasan al año miles de personas y lo que esto supone “de dinamización de la ciudad desde abajo”.
María Ángeles Carrasco ha aportado diversos datos económicos de su entidad en estos tiempos de pandemia, al tiempo de fijar la aportación que esta entidad realiza a su Fundación Cultural para el “fomento de la formación y la educación”.
Por su parte, la presidenta de Amigos del Plus Ultra, Elvira Mendoza, ha detallado que las inscripciones presenciales para el curso 2020/2021 se iniciarán el lunes, 7 de septiembre, durante tres semanas en la Fundación Caja Rioja-Bankia ‘La Merced’, de la calle Marqués de San Nicolás 109 y las clases el 1 de octubre. El programa incluye 157 cursos, impartidos por 35 profesores, educadores y voluntarios que ofrecerán un total de 155 clases cada semana, siempre que se cubran todos los cursos ofertados, que se desarrollarán en 18 diferentes sedes.
“El número de socios con el que contaremos para el presente curso, inmersos en la actual pandemia de la COVID-19, es una incógnita. Dada las actuales circunstancias, nos gustaría por lo menos, mantener las cifras del año pasado con 1.080 socios apuntados a 1.348 talleres. No obstante, debido a la separación social que debemos dar a los alumnos, para este curso ofertamos alrededor de 1.500 plazas”, ha especificado Elvira Mendoza.
La Junta Directiva de la Asociación Plus Ultra, ha indicado, “se ocupará, especialmente, de acercar a cada profesor los protocolos marcados por las Consejerías de Educación y Sanidad, para evitar contagios, siendo conscientes de que también es una cuestión de responsabilidad individual de las personas inscritas, que no deben acudir a clases ante cualquier atisbo de fiebre. Aun así, contemplamos medidas como la toma de la temperatura antes de empezar cada taller, la separación social en las aulas, uso de mascarilla, la ventilación de las sedes cuando terminen cada clase y su limpieza con desinfectante, además de facilitar gel hidroalcohólico”.
En la oferta del programa de este año, ha informado, “volvemos a mezclar los cursos más clásicos de nuestra asociación como el de Conocer La Rioja, idiomas, bailes, crecimiento personal, teatro, coral o guitarra; con otros nuevos como el de novela histórica, cata quincenal de vinos, uso del teléfono móvil, WhatsApp, Google y redes sociales, mindfulnes, danzaterapia, pintura acrílica y al óleo o el curso Descubre la biodiversidad de Logroño en 4 paseos por la ciudad”.
La presidenta de Amigos del Plus Ultra ha destacado que durante la declaración del estado de alarma algunos cursos, gracias a la implicación del profesorado, pudieron ser seguidos online, como los de inglés, francés, guitarra, historia del cine con películas, clases de yoga y pilates, ritmos caribeños/latinos, bailes latinos, danza del vientre, bollywood, fotografía; y en los que no se pudieron llevar a cabo virtualmente, como el reciclaje y actualización de muebles, dibujo y pintura o canto, el profesorado atendió a su alumnado por las redes sociales. Esta experiencia, ha señalado, “nos permitirá que, en el caso de que fuera necesario, volvamos a utilizar las herramientas telemáticas, bien en directo o con el envío de grabaciones. Además, en el programa del 2020/2021 se ofertan ya directamente algunos cursos solamente online, como los de español para extranjeros, inglés y los cursos para conocer Reino Unido e Irlanda”.
Matrículas
Las matrículas para el curso 2020/2021 de la Asociación Amigos del Plus Ultra se realizan de forma presencial en la Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced, desde el 7 al 25 de septiembre ambos incluidos, en los siguientes horarios: los lunes de 18.00 a 20.00 horas; de martes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas. El lunes 21 de septiembre, al ser festivo en Logroño, no se harán matriculaciones.
Las inscripciones también se puede realizar a través de esta web, desde la que se puede bajar el boletín de inscripción. El pago de la matrícula es de 15 € y se debe realizar en las entidades bancarias indicadas y, posteriormente, entregar ambos documentos en la sede de la Asociación situada en Avenida de España 11, local 8 (entrada por Belchite).