El jueves 14 de octubre, la Asociación de Amigos del Plus Ultra celebró la inauguración oficial del curso 2021/2022 en el que participaron la presidente, Elvira Mendoza, el director de Innovación Educativa de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Alberto Abad y el teniente de alcalde de Logroño y concejal de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne, rematando el acto la conferencia magistral de Jesús Martínez Cañas.
La presidenta, además de agradecer al Centro Cultural de la Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía el espacio que nos brinda para esta inauguración, y recordar a los socios que en pandemia nos han abandonado, hizo una defensa acérrima de la ‘educación no reglada’ que “muchas veces se convierte en una labor invisible, pero que habla de lo mejor del ser humano. Nuestros socios se esfuerzan cada día, no por conseguir al final del curso un diploma o un título, sino por la satisfacción de verse activos, de interrelacionarse y de paso, de seguir aprendiendo y adquiriendo cultura… al fin y al cabo, de saber algo más que ayer y esperar a saber algo más mañana”.
Recordó los datos del nuevo curso, para el que ofertamos “un programa completo con 148 diferentes talleres de los que hemos podido comenzar un total de 90, con un número de socios que hoy mismo son 661, si bien se han apuntado a 843 actividades”, para concluir Elvira Mendoza con un agradecimiento “a nuestros patrocinadores que son el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño como a nuestros colaboradores: Fundación CajaRioja-Bankia, y el Centro E.P.A. Plus Ultra, por la importante ayuda que prestan, unos y otros, a esta Asociación, así como a los representantes de los ciudadanos que hoy nos acompañan”.
Alberto Abad recordó los 33 años que cumple en este curso la Asociación y la muy variada oferta de este año, entrando de lleno en la ‘educación no reglada’ al tiempo de recordar a Galileo Galilei que dijo “Nunca he conocido a una persona tan ignorante que me resulte imposible aprender algo de ella”. Finalmente destacó las aportaciones que ofrece esta Asociación como “las relaciones personales, el conocer a nueva gente, el contacto”, es decir el carácter socializador que tiene la ‘educación no reglada’.
Por su parte, Kilian Cruz-Dunne, en representación del alcalde de Logroño, se refirió al “placer de aprender, que conlleva curiosidad, apoyo, socialización y alegría”, animando a seguir a la Asociación en esta línea “que para esta ciudad es impagable”, animándonos a continuar en este mismo camino.
Como cierre del acto de inauguración contamos con la participación de Jesús Martínez Cañas que ofreció una conferencia magistral en la que nos desveló, fijándose en el año 1522 y en el Camino de Santiago, a los dos personajes de esa época como que lo realizaron: el fundador de la Compañía de Jesús, Ignacio de Loyola y Adriano de Utrecht, regente de Castilla y papa.