Jesús Martínez Cañas, que estudió Eclesiásticos en el Seminario Conciliar de Logroño (Bachillerato) a los que debemos sumar los estudios de Doctrina Social de la Iglesia, y cursos de Sociología en la UNED, es un experto en Arte de La Rioja avalado por el Máster de la Universidad de La Rioja, profesor desde el año 2001 de la Asociación de Amigos del Plus Ultra en materias como Historia de España, Historia de Logroño y Conocer La Rioja además de planificar y acompañar a sus alumnos en viajes por el Camino de Santiago o para mejor Conocer La Rioja. En la noche del 22 de noviembre ofreció la segunda charla magistral con motivo del XXX aniversario de la Asociación Amigos del Plus Ultra en el Centro Cultural CajaRioja-Bankia, Gran Vía, ante un público que prácticamente llenó el aforo para escuchar al divulgador de la cultura y el arte riojano, además de este excelente conferenciante.
Jesús Martínez Cañas hizo una introducción a su charla, hablando de Pedro Rioja y la importancia para la historia de esta Comunidad, justamente el día en que acababa de fallecer y seguidamente recordó la historia de nuestra ciudad con referencia a la educación no reglada, recordando al Padre Marín, así como las diferentes sedes y ubicaciones del Plus Ultra.
Ya entrando en materia, se situó en aquella Rioja de hace 200.000 años en que aparecen los primeros restos claros de presencia humana en lo que es hoy esta Comunidad, en la zona del Najerilla, pasando por las canalizaciones de agua de Calahorra o la basílica de Santa María de los Arcos de Tricio, para a partir de ir aportando documentación de diferentes edificios singulares de nuestra Comunidad, cargados de valores artísticos o sentimentales.